Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores

La nueva modalidad de exportación de café en pequeñas cantidades que tiene como objetivo el promover la venta directa de café y aumentar los ingresos de los caficultores, y que entro en vigencia el pasado 28 de abril, ha sido bien acogida y muestra de ello es el aumento de un 74 % en el registro de nuevos exportadores en mayo.
De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), en el quinto mes del año se registraron 40 nuevos exportadores, lo que significa un importante incremento con respecto a los inscritos en abril que llego a 23.
Estos 40 nuevos exportadores representan el 37% del total de los 108 registrados entre enero y mayo del presente año.
Esto es un indicador del potencial aumento de exportaciones en kilogramos de café colombiano en pequeñas cantidades, al contrario de las exportaciones de café excelso colombiano que presento una caída en el mismo mes de mayo.
La FNC informó que como resultado del aumento de la cantidad de granos de calidad inferior (averanado) y del consecuente aumento de pasilla en las bodegas de Almacafé (inventarios), estas exportaciones de café excelso fueron de 920 mil sacos de 60 kilos, lo que significó una caída de 8 % frente al millón 5 mil sacos enviados al exterior en mayo de 2015.
En lo corrido del año las exportaciones de café fueron de casi 5,2 millones de sacos de 60 kilos, 6% más frente a los casi 4,9 millones de sacos exportados entre enero y mayo de 2015.
Y en los pasados 12 meses (junio de 2015-mayo de 2016), las exportaciones de café superaron los 13 millones de sacos, 15% más frente a los casi 11,3 millones de sacos exportados en igual lapso previo.
Producción de café colombiano creció 8 %
El volumen de producción de café colombiano sigue en aumento en lo que va del año, pero la calidad del grano se ha visto afectada por el fenómeno de El Niño, lo que a su vez se tradujo en la reducción de las exportaciones de café excelso.
La producción de café de Colombia, el mayor productor de café arábigo suave lavado, se mantuvo estable en mayo, con una cosecha de un millón 163.000 sacos de 60 kilos.
Entre enero y mayo del presente año se produjeron 5,4 millones de sacos, 8 % más frente a los 5 millones de sacos producidos en igual lapso anterior.
Y en los últimos 12 meses (junio de 2015-mayo de 2016), la cosecha cafetera alcanzó 14,6 millones de sacos de 60 kilos, 16% más frente a los 12,6 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior.
Pese al mayor volumen de producción, el ingreso de cafés con mayores porcentajes de averanamiento y contenido de broca se ha incrementado como resultado de las afectaciones que se esperaban como consecuencia del fenómeno de El Niño.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió