moliniasis

Este es un hongo mortal y uno de los problemas más graves para el cacao. En Colombia las pérdidas anuales son del 40% de cacao seco. México es el país más afectado, desde el ingreso de la enfermedad en 2005, la producción disminuyó cerca del 60%.

Ver +
foto plaga

Dos especies de trips han adquirido gran importancia a nivel mundial por su capacidad de transmitir virus fitopatógenos a una gran diversidad de plantas, principalmente a hortalizas como; tomate, ají, berenjena, cebolla, ajo, poro, papa y otros cultivos como el maní.

Ver +
Roya cafeto

La roya del café es considerada una de las enfermedades de plantas más catastróficas de toda la historia. Está dentro de las siete pestes y/o enfermedades de las plantas que ha dejado mayores pérdidas en los últimos 100 años.

Ver +
SIGATOKA NEGRA

Es considerada la enfermedad foliar más destructiva y de mayor valor económico en los cultivos de banano y plátano y que puede causar pérdidas de hasta un 50% en el rendimiento.

 

Ver +
pc

Los principales focos de la enfermedad inician en sitios marginales para el desarrollo de la palma como son las zonas cenagosas o los bajos con altos problemas de humedad. En Tumaco Colombia, ha provocado reducciones del 46% del ingreso regional en un año.

Ver +
mosca

La plaga de la Mosca de la Fruta puede limitar las exportaciones agrícolas, estimando pérdidas anuales de US$100 millones en países fruticultores. En Perú el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) indica que las pérdidas de productividad de los cultivos hospedantes pueden estar entre 30% a 50%. El IICTA reporta que en México sin la ejecución del programa MOSCAMED durante los años 1978 y 2008 se presentaron pérdidas de US$435 millones en frutales como mango y US$1.873 en aguacate y vid, reportando un total de pérdidas de todos los cultivos hospedantes de US$4.237 millones durante este periodo de tiempo.

Ver +
monilia

Un hongo mortal para este fruto.  Uno de los problemas más graves para el cacao. Tres millones de toneladas de cacao se consumen al año, 20 millones de personas dependen directamente de este cultivo. En Ecuador, el cacao involucra alrededor de 100.000 familias de productores. En Colombia las pérdidas anuales son del 40% de cacao seco. En la región amazónica norte de Ecuador, se pierde más del 40% de la producción, lo que representa 20 millones de dólares por año.

Ver +
Gusano2

Gusano blanco de la papa o Gorgojo de los Andes, Las pérdidas alcanzan el 50%  en los cultivos de papa.  Sus larvas perforan el tubérculo, formando túneles en los que depositan sus excrementos dañando el cultivo.

 

 

Ver +

Ultimas noticias

Indicadores económicos

  • Dólar
    $ 2.919,01
    Bajo
  • Euro
    $ 3.241,00
    Bajo
  • Petróleo
    US$ 50,61 barril
    Subió
  • Café
    $ 815.000 carga
    Bajo
  • Cacao
    US$ 3.034 tonelada
    Subió
El Campo Interactua