Colombia exportó 29 cabras productoras de leche a Perú

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, autorizó la exportación de 29 cabras productoras de leche hacia el mercado peruana, luego de un trabajo realizado con productores de la región.
Esto se presentó después de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la autoridad sanitaria peruna y el acompañamiento de la entidad en los procesos de admisibilidad y apertura de nuevos mercados para la producción ovino caprina en Colombia.
De acuerdo a las exigencias del SENASA autoridad sanitaria del Perú, el Instituto realizó un cronograma de muestreo para descartar la presencia de enfermedades que atacan a los caprinos dentro de las cuales están la lengua azul, brucelosis caprina, artritis y encefalitis caprina, salmonelosis paratuberculosis y estomatitis.
Según la entidad, las muestras utilizadas para el análisis diagnóstico de estas enfermedades, fueron tomadas de manera oficial y llevadas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, donde se procesaron y se logró demostrar la ausencia de enfermedades y la sanidad de los predios correspondientes al Aprisco Europa ubicado en el municipio de Anolaima y el Aprisco Villa Esperanza del municipio de Subachoque en el departamento de Cundinamarca, de donde salieron las cabras elegidas.
La finca Villa Ruth ubicada en la vereda Mesitas del Caballero de Anolaima, en Cundinamarca, fue elegida por el ICA como el lugar para desarrollar el proceso de cuarentena y de esta manera poder dar luz verde a la exportación de 29 caprinos hacia el país vecino.
De acuerdo con el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, “La entidad continúa con el proceso de acompañamiento a los productores agropecuarios del país, en la admisibilidad y competitividad de los productos colombianos y esta exportación de caprinos al Perú, es el resultado del trabajo que inició el ICA este año con los productores de ovinos y caprinos, con todo el tema de buenas prácticas y el registro de predios, pues es ahí donde radica el nacimiento de esta industria fuerte y competitiva”. Puntualizo en funcionario.
La Resolución ICA 2304 de julio de 2015, establece las medidas sanitarias que se deben aplicar para mejorar las condiciones en la producción ovina y caprina y de esta manera asegurar la inocuidad y competitividad del sector.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió