Comenzó veda del bagre pintado y rayado en cuenca del magdalena

Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, queda prohibida la pesca con cualquier arte o método, almacenamiento, comercialización y transporte del Bagre rayado o pintado en la cuenca del magdalena.
La zona comprende los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, según la medida adoptada por la Autoridad de Acuicultura y Pesca, Aunap.
Durante este tiempo de veda, la Aunap y la Policía Nacional Ambiental, estarán implementando operativos de control y vigilancia en los centros de producción, distribución y consumo, con el fin de que se cumpla con la medida, que tiene como principal propósito, crear conciencia en el pescador y comerciante sobre la necesidad de atender y apoyar esta disposición de ordenamiento pesquero, en función de la preservación del Bagre rayado o pintado; especie que se encuentra en peligro de extinción.
Para el director general de la Aunap, Otto Polanco, es más importante enseñar que perseguir a los que no cumplan con la veda, “es importante el proceso pedagógico del por qué se debe hacer y mostrar los beneficios para las generaciones futuras, además, trabajamos para brindar alternativas económicas para estos pescadores en época de veda».
Durante los días previos al periodo de veda, la entidad informó a las comunidades sobre la importancia de la medida, que busca la preservación de la especie ante las capturas excesivas de la misma en la cuenca Magdalénica.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió