Desarrollan proyecto para mejorar la pesca artesanal en el Pacífico

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, en alianza con habitantes de Bahía Solano, realiza un programa para ayudar a pescadores artesanales del Pacífico a que mejoren su producción.
La entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se unió con la empresa Red de frío, compuesta por cuatro asociaciones: Las Gaviotas, Pez Bahía, Maná y Sabor a mar, con el fin de desarrollar una cadena de comercialización de pesca responsable; desde el momento de la captura del recurso pesquero, hasta el consumidor final.
El trabajo de la Aunap es realizar un acompañamiento con los pescadores para que abandonen las artes de pesca no autorizadas, y establecer y respetar los periodos de vedas.
A través del programa Eco Gourmet, se han unido seis restaurantes de comida de mar, incluida la cadena Wok. En 2016 inicia la tercera fase que involucra la vinculación de las empresas con sociedades de pescadores, oriundas del Caribe y la región insular del país.
Este programa espera extenderse por la Costa Caribe, incluyendo la isla de San Andrés. Hasta el momento, se han identificado aliados comerciales en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla, en donde además de pescadores, existe una gran cantidad de restaurantes de calidad.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió