El 40% de la madera que se comercializa en el país es ilegal: Minambiente

Un llamado a denunciar ante las autoridades a las personas que se dedican a comercializar manera ilegal en el país, hizo el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López.
Al asistir al evento “Bosques, espacio de empoderamiento para la construcción de la paz”, el funcionario resaltó la importancia de fortalecer la Educación Ambiental como estrategia para combatir la comercialización de madera ilegal y la reducción de la deforestación.
En Colombia, solo en el año 2013 se ha deforestado un área de 120.933 hectáreas por causa de actividades entrópicas como la ampliación de la frontera agropecuaria y actividades ilegales relacionadas con la minería y la extracción de madera.
Explicó que existe una política pública para combatir el flagelo, El Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia – PIMLC, pero dijo “existe una responsabilidad individual de todos los colombianos”.
El Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia, es la primera iniciativa interinstitucional de este tipo a nivel de Latinoamérica, es la suma de voluntades de entidades públicas y privadas del país y tiene como objetivo asegurar que la madera extraída, transportada, transformada, comercializada y utilizada provenga exclusivamente de fuentes legales.
Sus gestores fueron el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER a través del proyecto Boques FLEGT cofinanciado por la Unión Europea, WWF y Fedemaderas.
Fue suscrito en agosto de 2009 por 24 entidades, y actualmente cuenta con 71 entidades vinculadas, 48 del sector público, 13 del sector privado y 10 de la sociedad civil, contando con la participación de los ministerio de: Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Minas y Energía y Ministeiro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; 36 Autoridades Ambientales, Policía Nacional, Contraloría, el Ejército, la Fiscalía, la Procuraduría, autoridades ambientales regionales y demás.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió