Hermandad por el campo

La visita de Estado a Colombia del presidente de Argentina, Mauricio Macri, entrego buenas noticias para el sector rural luego que los ministros de Agricultura de ambos países, Ricardo Buryaile y Aurelio Iragorri Valencia, firmaron un acuerdo para fortalecer el trabajo conjunto en transferencia de capacidades, innovación y tecnología para cadenas como carne, cereales y leche.
De acuerdo con el Ministro Iragorri, Colombia y Argentina como países despensa del mundo, deben prepararse como región para aprovechar los potenciales agrícolas que cada nación tiene y coordinar un trabajo conjunto de transferencia de tecnología y fortalecimiento de la producción y de las alianzas comerciales.
Los titulares de las carteras agropecuarias expresaron la voluntad de ambas naciones en trabajar conjuntamente en la construcción de políticas públicas efectivas para el desarrollo territorial y del sector agroindustrial de forma sostenible.
«El 90 por ciento de la población rural en nuestro país, según el Censo Nacional Agropecuario, requiere acceso a tecnología y maquinaria para aumentar la competitividad y desempeño en campo, sería un gran escenario para ambas naciones», manifestó el Ministro Iragorri en el evento en el que también le informó a su par argentino, sobre Colombia Siembra, la política para el sector agropecuario con la cual se están ampliando las áreas sembradas del país.
Iragorri Valencia destacó la fortaleza de Argentina en temas como asistencia técnica, cereales, ganadería, transferencia de tecnología y conocimiento, los cuales son muy útiles en Colombia Siembra. En tal sentido, el MinAgricultura propuso establecer un equipo técnico para que conozcan en detalle la experiencia de este país.
Los funcionarios, firmaron un memorando de entendimiento en temas agropecuarios, para propiciar programas o proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que se vinculen con los sectores agropecuarios y alimentarios.
Así mismo se acordó, el intercambio de técnicos, científicos y expertos en materia de desarrollo agrícola sostenible y de grandes extensiones para el estudio, preparación y ejecución de programas en esta materia. La invitación de ambas naciones fue a consolidar la colaboración y a apoyar los esfuerzos rurales que afiance más las alianzas agropecuarias.
«Nos encontramos en un momento clave para impulsar el desarrollo rural del país, por eso creamos Colombia Siembra, para incrementar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria, y naciones amigas, como la Argentina, también tienen un capítulo crucial en este proceso», finalizó el Ministro Iragorri.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió