La ONU apuesta por el café para el desarrollo rural en Guatemala

cafe centroamerica

El cultivo cafetero en altura, una plantación capaz de generar oportunidades de empleo y reducir la presión medioambiental sobre los bosques, es la mejor alternativa para el desarrollo rural de San Marcos, una de las áreas más pobres de Guatemala.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apuesta por el café para el desarrollo rural en un estudio.

Además de café, el cultivo de patata cuenta también con el potencial suficiente para ser exportado, lo que lo convierte en otra alternativa para el progreso de las localidades de Concepción Tutuapa, Ixchiguán, San Miguel Ixtahuacán, Sipacapa y Tejutla, donde se centró el estudio.

Para lograr el desarrollo de la zona, caracterizada “por un bajo desarrollo socioeconómico y su alto nivel de ruralidad”, es necesario además fortalecer las capacidades asociativas de los trabajadores (de media cada agricultor cuenta con 0,73 hectáreas de tierra) y consolidar las estructuras de comercialización.

Actualmente, los jóvenes de la zona se dedican a la agricultura familiar, la ganadería, la silvicultura y la pesca, con algunos empleos en la minería y el comercio.

En el caso de las mujeres, los empleos más habituales son los servicios domésticos, la hostelería y la elaboración de tortillas de maíz.

café-300x200

Campos de baja productividad

La baja productividad de los cultivos de maíz y frijol, la debilidad del mercado interno y los deficientes canales de comercialización lastran el desarrollo en la zona, destaca el informe de la FAO.

La escasa disponibilidad de riego y acceso a agua para cultivos y la fragmentación de la propiedad agrícola son los otros factores que abocan a esta región de Guatemala, en la que residen más de un millón de personas, a la pobreza extrema.

La situación económica es, según recoge el estudio, la principal motivación de la migración: las remesas son el sustento de muchas de estas familias.

 

Contenido suministrado por:  EfeAgro

Ultimas noticias

Indicadores económicos

  • Dólar
    $ 2.919,01
    Bajo
  • Euro
    $ 3.241,00
    Bajo
  • Petróleo
    US$ 50,61 barril
    Subió
  • Café
    $ 815.000 carga
    Bajo
  • Cacao
    US$ 3.034 tonelada
    Subió
El Campo Interactua