Los fenómenos naturales se saben enfrentar

En el marco de la Tercera Reunión Anual SAC Asinfar-Agro, a la que asisten afiliados de la Asociación de Industrias Farmacéuticas de Colombia, capítulo agroindustrial, Asinfar-Agro, serán presentados los resultados del balance del sector agropecuario 2014 y las perspectivas del presente año.
La fortaleza de estos temas se enfoca en las realizaciones comerciales que desarrolla en parte la industria farmacéutica apoyada en el manejo ambiental que generan los campos nacionales y la aplicación del producto dentro del plan de desarrollo rural.
Expondrán cifras laboratorios de gran escala en el país que ha venido incrementando el mercado en productos medicinales que se orientan a hatos y a sectores de sembrados con productos que por lo general surten la mesa colombiana y los mercados del exterior.
En esta oportunidad resulta importante que para los agentes de la economía y los negocios, en general, y para la industria productora de insumos para la producción agropecuaria, en particular, contar con información y análisis del entorno y de la situación y tendencias de la producción de alimentos y materias primas.
El desarrollo de esta reunión se llevará a cabo el 4 de marzo, en la ciudad de
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió