Más de 185 mil nuevas hectáreas para la producción agrícola

En el marco del LXXII Asamblea Nacional de la ANDI que se llevó a cabo en Cartagena, el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Pablo Pineda, dio a conocer que Colombia Siembra del MinAgricultura ha logrado el 81 por ciento de la meta que se había fijado para el presente año con algo más de 185 mil hectáreas nuevas.
De igual forma, el Viceministro informó que otro logro a destacar es que a la fecha se ha colocado el 71 por ciento de la meta de crédito que se había fijado para el 2016: “este nivel de colocaciones quiere decir que estamos reinventando el agro colombiano, para tener un campo en paz, en desarrollo y con mayores oportunidades”, agregó.
El funcionario destacó que Colombia Siembra, el cual cuenta con el liderazgo del Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri Valencia, es el plan más ambicioso de los últimos 20 años en el agro colombiano y que los resultados del presente año es un excelente resultado, que permite vislumbrar que el objetivo de sembrar un millón de hectáreas a 2018 no solo es posible, sino que se superará ampliamente.
En tal sentido, señaló que los resultados son un récord, no solo por el aumento de hectáreas sino también en productividad y referenció lo dicho por el Ministro Iragorri para destacar lo alcanzado en los primeros meses con Colombia Siembra, cuando indicó que “lo que sembramos en estos primeros meses del año es casi un tercio de lo que el país cultivó en los últimos 20 años”.
El Viceministro Pineda destacó el aumento de las áreas sembradas de cultivos como el arroz con 82 mil nuevas hectáreas, palma con 26.800 he. y cacao con 10.176 ha.
Así mismo, reportaron nuevas hectáreas cultivadas los forestales con 21.850 ha., maíz amarillo con 10.000 ha.; maíz blanco con 5.000 ha., frutales con 6.910 ha., soya con 6.610 ha. y otros productos como la yuca, el plátano, las hortalizas y el frijol en 10 mil ha.
Finalmente, el Viceministro al destacar la realización de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, que este año tiene el eslogan de “Colombia en la 4ª Revolución Industrial”, señaló que la ANDI es un aliado estratégico para lograr las transformaciones que el campo necesita y para generar oportunidades para campesinos, finqueros y agroindustriales.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió