Mejora producción cafetera, pero…

Los niveles de producción de café y sus exportaciones durante el mes de marzo, no reflejan la situación actual de los caficultores en Colombia. La Federación Nacional de Cafeteros informó que a pesar de haber mostrado un incremento del 18 % en su cosecha y un 37 % en sus exportaciones, los efectos del intenso fenómeno de El Niño en los cultivos se empezaran a reflejar solo hasta el mes de abril. Esta situación se presenta porque en los volúmenes de cosecha registrados en lo corrido del año están incluidos el café producido durante el último trimestre de 2015 y los primeros meses de 2016, producción que salió al mercado en febrero y marzo.
Las proyecciones se derivan del riguroso estudio realizado por parte del Servicio de Extensión de la Federación Nacional de Cafeteros sobre los efectos que ha tenido el fenómeno de El Niño en la caficultura colombiana, el cual indica que las afectaciones pueden estar entre 700 mil y un millón y medio de sacos. En su momento, Roberto Vélez Vallejo, Gerente General de Fedecafé, indicó que la producción colombiana de café se reduciría este año hasta en 1,2 millones de sacos de 60 kilos por el fenómeno de El Niño y cerraría en 13 millones de sacos.
En esta coyuntura de El Niño, la Federación Nacional de Cafeteros ha intensificado las campañas de control de broca, que en periodos acentuados de sequía como el actual se reproduce más fácilmente.
Colombia produjo 944.000 sacos de café en marzo
Colombia, el mayor productor de café arábigo suave lavado, registró en marzo una cosecha de 944 mil sacos de 60 kilos, un aumento de 18% frente a los 800 mil sacos producidos en marzo de 2015.
Entre enero y marzo del presente año, se ha registrado una producción de casi 3,2 millones de sacos, 9% más frente a los 2,9 millones de sacos producidos entre enero y marzo de 2015.
En los últimos 12 meses (abril de 2015-marzo de 2016), la cosecha cafetera superó los 14,4 millones de sacos de 60 kilos, 17% más frente a los 12,3 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior.
En lo que va del año cafetero (octubre de 2015-marzo de 2016), la producción fue de 7,3 millones de sacos, cifra 18% superior a los 6,2 millones de sacos de igual periodo anterior.
Exportaciones de Café de Colombia crecen 37% en marzo
En marzo las exportaciones de café colombiano fueron de casi 1,1 millones de sacos de 60 kilos, un repunte de 37% frente a los 786 mil sacos enviados al exterior en marzo de 2015.
En lo corrido del año, las exportaciones de café fueron de casi 3,3 millones de sacos de 60 kilos, 13% más frente a los 2,9 millones de sacos exportados entre enero y marzo de 2015.
En los pasados 12 meses (abril de 2015-marzo de 2016), las exportaciones alcanzaron 13,1 millones de sacos de 60 kilos, 19% más frente a los casi 11 millones de sacos exportados en igual lapso anterior.
Y en lo corrido del año cafetero (octubre de 2015-marzo de 2016), las exportaciones de café colombiano fueron de casi 6,8 millones de sacos, un aumento de 14% frente a los 5,9 millones de sacos de igual periodo anterior.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió