Mi articulo

En los últimos doce meses el grupo de alimentos se ubica por encima del promedio nacional del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegando a 6,16 por ciento, impulsado dramáticamente por los mayores valores, en Medellín, de algunos alimentos de la canasta familiar como el fríjol, el arroz, el maíz y la papa.
Según el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) el kilo de fríjol que en mayo de 2014 se cotizó a 3.013 pesos (precio mayorista) alcanzó en mayo pasado los 7.094 pesos, es decir que aumentó un 135,4 por ciento.
José Ignacio Duque Serna, gerente de Mundial de Granos y Panelas, explicó que el fenómeno obedece a los problemas derivados del clima en el primer semestre (verano) que afectaron la producción nacional. “Hoy estamos sufriendo un desabastecimiento del alimento, lo que ha provocado aumento por encima del ciento por ciento”.
Para el comerciante, la elasticidad que tiene el fríjol, pues cuando aumenta el precio disminuye la demanda y es reemplazado por la lenteja, también impulsó un 36,5 por ciento el valor de este último producto que hace un año alcanzó 2.241 pesos el kilo a 3.060 pesos.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió