Raza criolla de ganado, más fértil que otras especies

Un estudio de la Universidad Nacional, dice que el ganado sanmartinero, es más fértil que otras especies, sin decir que el cebú es malo, sino que tarda más tiempo en alcanzar niveles idóneos de fertilidad.
El estudio dice que los más de 500 años de permanencia en las condiciones del trópico bajo colombiano, como la región de los Llanos Orientales, le ha permitido al ganado sanmartinero, adaptarse a las altas temperaturas, que en época de verano pueden alcanzar hasta los 48 grados centígrados, en ciudades como Villavicencio.
La idea, es que la investigación contribuya a mejorar la eficiencia reproductiva del bovino criollo colombiano y el introducido cebú, mediante estudios de caracterización ecofisiológica, es decir ambiente climático y funcionamiento del animal y de interacción de reproducción, nutrición y salud, tanto del macho como de la hembra.
José Guillermo Velásquez Penagos, magíster en Reproducción Animal de la Universidad Nacional y doctor en Reproducción Bovina, de la Universidad de Murcia, en España, asegura que “con el estudio no queremos demostrar que el cebú sea malo sino que se tarda más en alcanzar los mejores niveles de fertilidad y esto puede ser una buena característica, si se tiene en cuenta que la raza sanmartinero, es una variedad criolla.
Algunos de los resultados de la investigación, dicen que este bovino, que representa una de las diez razas autóctonas del país, muestra porcentajes de fertilidad del diez al treinta por ciento más, que la raza cebú.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió