Las plantas de beneficio animal, bovino y aviar, tienen la oportunidad de ser incluidas en el proyecto que el Gobierno Nacional creó para el mejoramiento del estatus sanitario para aumentar las exportaciones del sector, y para el cual dispuso recursos por $30.252 millones durante 4 años.
Para tal fin, los empresarios de este sector se podrán postular en la convocatoria que está abierta hasta el próximo 23 de febrero. A través de este concurso público se escogerán seis plantas que recibirán recursos para este mejoramiento de las condiciones sanitarias. Durante el primer año del proyecto, el Gobierno pondrá la totalidad de los recursos, y a partir del segundo, cada planta seleccionada deberá asumir una contrapartida para lograr así una cofinanciación de 23 % por parte del privado y de 77 % por parte del Gobierno Nacional. De acuerdo con esto, por cada peso invertido por las plantas el Gobierno aportara $ 3,3.
La proyección estimada es que con la implementación de este proyecto público-privado, por cada dólar invertido se recibirán 51 dólares de exportaciones en 2018. Adicionalmente se generaran 35.551 nuevos empleos.
La iniciativa hace parte de las acciones del Proyecto de Interés Nacional y Estratégico (PINES) para la Carne Bovina, cuya meta es lograr exportaciones por USD 444,5 millones en 2018 y hacer de Colombia uno de los cinco mayores exportadores de este producto en el mundo, en un trabajo interinstitucional público y privado.
Adicionalmente el proyecto servirá también para dotar al Invima de los elementos necesarios para lograr el mejoramiento del estatus sanitario del país, de manera que el Sistema de Inspección Vigilancia y Control de inocuidad de alimentos colombiano sea reconocido como equivalente por las autoridades sanitarias de los países de destino.
Este proyecto es liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de su Programa de Transformación Productiva (PTP), en alianza con el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y con recursos co-administrados por Bancóldex.