«RÉCORD CAFETERO»

La Federación Nacional de Cafeteros entrego excelentes noticias en los primeros días de enero al revelar las cifras de producción durante el 2015 que alcanzo los 14,2 millones de sacos de 60 kilos, lo que supone el mejor resultado de los últimos 23 años. Este incremento de la producción de café en Colombia ha sido sostenido en los últimos cuatro años, un período en el que creció un 83 % al pasar de 7,7 millones de sacos en 2012 a 14,2 millones de sacos de 60 kilos en 2015.

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, señaló que «estas son muy buenas noticias para los productores del país y son el fruto del trabajo conjunto entre los cafeteros y el Gobierno, quienes lograron renovar la caficultura nacional», y añadió que, «a pesar de las dificultades originadas por la sequía y las altas temperaturas registradas durante 2015, la producción de café en el país logró esta cifra récord”.

Otro de los datos  entregados por  Fedecafé tiene que ver con la cosecha del grano durante el mes de diciembre la cual creció 34 % y se ubicó en 1.4 millones de sacos, “cifras que no se veían para el mismo mes, desde hace 20 años”, destacó el gremio en un comunicado.

Roberto Velez Gerente Fedecafe
«Pusieron de nuevo a Colombia como un jugador importante en el mercado internacional”, Roberto Vélez Vallejo, gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.

El gerente de Fedecafé insistió que los caficultores no se pueden quedar en estas buenas noticias y que se debe seguir trabajando para mantener y mejorar aun más  la producción, por lo tanto invito a los cultivadores a continuar con las buenas prácticas agrícolas para contrarrestar el efecto del fenómeno de El Niño debido a que en épocas de sequía, como la que atraviesa el país, se aumentan los niveles de la broca, plaga que se propaga con facilidad con este fenómeno climático.

Sacos de cafe

Exportaciones

Durante el 2015 las exportaciones del café colombiano  superaron los 12.7 millones de sacos de 60 kilos, valor 16 % superior al registrado en 2014, cuando se comercializaron 10.9 millones.

En diciembre, las exportaciones fueron de 1.2 millones de sacos, un 13 por ciento más que los 1.1 millones puestos en los mercados internacionales en igual mes de 2014.