Los Wiwa ya tienen destino

La subgerencia de Promoción y Asuntos Étnicos del Incoder, entidad que se encuentra en liquidación, se encargó en la última semana de adquirir los predios que permitirán dar cumplimiento al compromiso pactado en el 2014 con los integrantes de la etnia Wiwa, que habitan en el municipio de Becerril, Cesar. En una extensión de 1.150 hectáreas en la zona rural de El Molino, Guajira, se reubicara a las familias de esta comunidad indígena.

Juan Guillermo Valencia, subgerente de Promoción y Asuntos Étnicos del Incoder, advirtió que junto con las autoridades de la comunidad se viene realizando un continuo seguimiento a este proceso, el cual se inició hace 2 años, y en el que la entidad se comprometió a adquirir al menos 500 hectáreas en el 2015 y otras 600 en el 2016. “Es la adquisición de 4 o 5 predios en El Molino para la comunidad Wiwa y así dar solución al conflicto interétnico con los indígenas Yukpas en Becerril, Cesar, que reclaman este territorio como ancestral”, aseguró el funcionario, quien añadió que el trabajo que deberá adelantar ahora la comunidad Wiwa será la de “equipar” estos tierras con temas como el de vivienda, el educativo y el de producción, y para lo cual se adelantan gestiones con los diferentes entes gubernamentales.

WIWA

Conflicto interétnico

Los Wiwas son un pueblo nativo de la Sierra Nevada de Santa Marta, pero por el conflicto armado que se vivió en la década de los 90 en el Cesar, parte de esta comunidad se desplazó hasta Perijá. Allí durante 20 años habían permanecido tranquilos cerca al río Maracas. En 1995, a través del entonces Incora, se les reconoció el resguardo a pesar de que era territorio tradicional de los Yukpas, que han reclamado estas tierras asegurando que allí están sus sitios sagrados.

Conociendo que los Wiwas realmente no pertenecen a ese territorio, el Incoder se comprometió a entregarles en 2015 unas quinientas hectáreas en la Sierra Nevada, en el municipio de El Molino, La Guajira; y otro tanto en 2016, a fin de poder ser reubicados y devolver de manera pacífica los predios a los Yukpas. Bajo ese compromiso, Yukpas y Wiwas hicieron un acuerdo interno para salir de los predios una vez el Incoder les restituya sus tierras.

A pesar de esto, en el mes de septiembre del año pasado, se presentaron algunos inconvenientes entre las dos comunidades, en las que se denunciaron amenazas por parte de los Yukpas hacia los Wiwa. Pero gracias a la gestión adelantada por el Incoder con la compra de los predios en la Guajira, este conflicto interétnico esta en etapa de solución.yukpas_1