Terminan 30 años de espera para los Wayuu

Tras una espera de más de 30 años, indígenas Wayuu de 10 resguardos y 22 asentamientos del sur de La Guajira recibieron esta semana las escrituras firmadas de 6 predios en el municipio de Albania, que les permitirán desarrollar proyectos agrícolas para asegurar y suplir sus necesidades alimentarias.
Gracias al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, INCODER en liquidación, estas 32 comunidades Wayuu recibieron los títulos de tierras en las que implementarán proyectos agrícolas como ganadería, siembra de hortalizas, vegetales, granos, entre otros, y con las cuales se benefician más de 18 mil personas.
En este proceso, en el cual el INCODER en liquidación venía trabajando como parte de su misión, la Subgerencia de Promoción, Seguimiento y Asuntos Étnicos, invirtió un total de $ 6.074 millones 752 mil 334 pesos.
Se adquirieron los predios: ‘El descanso’, ‘Pamana’, ‘Cantarana’, ‘Casabrava’, ‘Los marañones’ y ‘Tierra Santa’, todos ubicados en el municipio de Albania, con un área total de 530 hectáreas y 3.800 metros cuadrados.
“Después de 30 años de lucha, hemos logrado conseguir estas tierras. Estos predios serán para que nuestras comunidades puedan desarrollar producción de agricultura como fríjol, ahuyama… Nos sentimos muy agradecidos con el Gobierno Nacional porque hoy gracias a ese esfuerzo, podemos decir que tenemos tierra para cultivar y para producir”, asegura Saúl David Carrillo Urariyú: Presidente de la Asociación de Alaulayus y Cabildos Indígenas Wayuu, del sur de La Guajira.
Por su parte, para el subgerente de Promoción, Seguimiento y Asuntos Étnicos, Juan Guillermo Valencia, “esto permitirá mejorar las condiciones de vida de 18 mil personas y se continúa trabajando desde el Gobierno Nacional para apoyar integralmente a las comunidades del departamento de La Guajira y su seguridad alimentaria”.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió