Un “Capital Fértil” para el desarrollo rural

La Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario, Fiduagraria, y el Banco Agrario de Colombia, lanzaron el Fondo de Capital Privado “Capital Fértil”, con el que se podrán financiar proyectos agropecuarios y de desarrollo rural, que no atiende normalmente la banca.
A través de este Fondo, se promoverá el aumento en la productividad, la transformación y agregación de valor, en los proyectos del sector agropecuario, lo cual fortalecerá la competitividad de las cadenas productivas.
El Fondo ‘Capital Fértil’ está diseñado como una herramienta de financiación de mediano y largo plazo, considerando que la redención de la totalidad de la participación, solo puede darse al final del respectivo proyecto.
Cabe destacar que Colombia presenta condiciones favorables para el desarrollo de fondos de capital privado, teniendo en cuenta que se ubica en el 4º lugar, entre 12 países de América Latina y el Caribe, por sus condiciones favorables para el desarrollo de esta industria, contando con fortalezas como el marco normativo y la facilidad en el acceso a inversionistas, según la Asociación Latinoamericana de Capital Emprendedor (LAVCA, por su sigla en inglés).
De acuerdo con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, con esta iniciativa se busca obtener capital de inversionistas nacionales y extranjeros, y direccionarlos al fomento de negocios, siembras y desarrollo en el campo. En tal sentido, este instrumento será clave para los productores que participan en Colombia Siembra.
“Los sectores priorizados en Colombia Siembra, aquellos con potencial de crecimiento como cereales, frutales y productos cárnicos, tienen la oportunidad de participar y formular sus proyectos agroindustriales y capturar esos recursos”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.
Por su parte, el presidente de Fiduagraria, Luis Fernando Cruz, informó que el Fondo ‘Capital Fértil’ espera canalizar recursos por 1 billón de pesos, procedentes del sector privado, local e internacional.
“Este Fondo, creado en el marco del Plan Colombia Siembra, es la oportunidad para atraer más recursos del sector privado local e internacional, hacia proyectos que se traduzcan en más oportunidades de desarrollo, emprendimiento, empleo y generación de ingresos para la población rural”, manifestó Cruz.
“Para cumplir este propósito, los proyectos que se desarrollen como parte de ‘Capital Fértil’, implementarán buenas prácticas de producción y manufactura, tecnificarán los procesos de producción y, por supuesto, contribuirán al cumplimiento de los requisitos exigidos en los mercados internacionales”, puntualizó el presidente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió