Zidres: Una “vergüenza” positiva y útil para los campesinos y el país
Por: Gustavo Ramírez Orozco – @gustavo_oroz
Seguir buscando en el “yo” es como edificar sobre arena, la decisión en materia de Zidres está tomada por parte del gobierno, legislativo, campesinos, empresarios, pero para que exista el equilibrio tiene que haber alguien que se oponga, y en este caso, personas y organizaciones muy prestantes de la vida política y del sector de la agricultura se oponen en algunos artículos de la ley.
¿Que les preocupa?
Legalizar la acumulación de tierras baldías para permitir que personas jurídicas, naturales o empresas asociativas, nacionales o internacionales, puedan formular proyectos productivos para ejecutar en las Zidres.
Pero como estamos en el país del sagrado corazón, se les recuerda a Dignidad Agropecuaria, la Mesa de Incidencia de Mujeres Rurales, el CINEP, Polo Democrático y a algunos Integrantes del Partido Verde, que Colombia solo está despertando de la pesadilla del oro negro, la famosa bonanza petrolera, que si recordamos, ya cumplió su ciclo económico, 10 años o menos, para que desaparezca el negocio, que en esta ocasión fue impactado directamente por los precios bajos del petróleo y la sobre oferta de Estados Unidos y las presiones del cartel de los países miembros de la OPEP. Ahora pasamos a lo nuestro, la agricultura.
“Colombia gigante petrolero pero con corazón agrícola”
Colombia gigante en el agro pero con corazón petrolero. Muchos creen que Colombia desaparece económicamente con la crisis petrolera, pero si hacemos un poco de memoria, todos los países que si son petroleros de verdad han pasado por muchas crisis y con el tiempo estabilizan su PIB.
En el caso colombiano, los respetados señores que representan esta dignidades del agro, con mucho respeto les informo, que las Zidres no son una vergüenza, si no el gigante que lleva dormido más de 100 años, ósea el agro, que por primera vez en muchos años los campesinos tendrán título y lo más importante, del libre mercado que podrán negociar tanto con su tierra como con sus productos, reitero, es una genialidad del gobierno nacional.
Los campesinos por primera vez cumplen su rol, que desde hoy muchos citadinos, estudiantes, empresarios, extranjeros, afros, indígenas, empiezan a ver el campo, no como el sitio de masacres, desplazamiento, cultivos de coca, etc., con las Zidres tenemos la posibilidad ya no de soñar si no de invertir en clúster, cúmulos, agro negocios, para ser uno de los países proveedores, de China por ejemplo, que necesita productos frescos y estandarizados.
Invito a los críticos que no vean las Zidres como una vergüenza, que los vayan observando como la gran oportunidad, no tanto para los campesinos, sino también para el país y el mundo.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió