A disminuir las importaciones y fortalecer la institucionalidad: SAC

importaciones

La Sociedad de Agricultores de Colombia -SAC- manifestó la urgencia de una reestructuración en las políticas comerciales y establecer reglas de juego claras y coherentes, para hacer de Colombia una despensa de alimentos.

La preocupación surge de anuncios de entidades públicas que ponen en desventaja al agro colombiano, como el de estimular importación de productos agropecuarios y agroindustriales de cultivos transitorios con beneficios arancelarios, mientras, de otro lado, se promueve la necesidad de sembrar estos en territorio nacional.

Y es que, las decisiones de política sectorial se estarían tomando desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y no desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como queda en evidencia en el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior -«Tripe A»- que autorizó la baja de aranceles en mención y espera la aprobación del Consejo Superior de Política Fiscal -CONFIS- en el cual la participación del Ministerio de Agricultura -en representación del agro colombiano- es prácticamente nula.

«Se habla de construir un país con seguridad alimentaria, de una agricultura con vocación exportadora y un campo con más oportunidades laborales, económicas y sociales, pero vemos que promoviendo las compras externas estamos poniendo en desventaja el desarrollo del sector «, aseguró el presidente de la SAC, Rafael Mejía López.

Es necesario contar con un comercio justo y sin distorsiones, que esté listo para competir internacionalmente, que tenga políticas para garantizar reducción de las importaciones y provea la infraestructura adecuada para afrontar la etapa de posconflicto por la que podría estar pasando el país, pues las zonas rurales de Colombia han sido escenarios históricos de violencia y son el hogar del 30% de la población total.

Ultimas noticias

Indicadores económicos

  • Dólar
    $ 2.919,01
    Bajo
  • Euro
    $ 3.241,00
    Bajo
  • Petróleo
    US$ 50,61 barril
    Subió
  • Café
    $ 815.000 carga
    Bajo
  • Cacao
    US$ 3.034 tonelada
    Subió
El Campo Interactua