Carne colombiana a Emiratos Árabes

carne en canal

La misión del gobierno que negociaba el ingreso de carne colombiana al exigente mercado árabe, integrada entre otras entidades por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), logró que el producto fuera admitido en los Emiratos Árabes Unidos.

El Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Faihan Al Fayez y la misión integrada por funcionarios del ICA, el Fondo para la Estabilización de Precios de Carne y Leche, Procolombia y empresarios del sector ganadero se reunieron con las autoridades encargadas de certificar y autorizar el ingreso de carne bovina colombiana a ese país.

reunion

“En las reuniones adelantadas con el Director de la Autoridad de Normalización y Metrología de Emiratos Àrabes Unidos (ESMA), Abdullah Abdel Quader, y el Ministro de Cambio Climático y Medio Ambiente, Thani Ahmed Al Zeyoudi, se acordaron los requisitos sanitarios para la exportación de carne bovina a ese país , con lo cual queda formalmente abierto ese mercado”, afirmó Rafael Sanmiguel Roldán, subgerente de Protección Fronteriza del ICA, quien integra la misión que realiza gira por el Medio Oriente.

Por su parte el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, dijo que “este logro es fruto del trabajo conjunto del Ministerio de Agricultura, el ICA y varios actores del Gobierno, encaminado a lograr que la carne colombiana llegue a las mesas del mundo. Con esto beneficiamos a más de 450 mil familias que viven de la ganadería en Colombia”.

Los establecimientos interesados en exportar carne bovina a los Emiratos Àrabes Unidos podrán iniciar el proceso de habilitación y certificación Halal.

carne colombiana

Por otro lado, la delegación visitó Dubai Port World Jebel Ali, uno de los puertos más grandes del mundo, que movilizó 19 millones de TEUS (capacidad de carga de un contenedor) en el 2015. En el puerto sostuvieron reuniones con los más grandes importadores de carne bovina de Emiratos y de la región del Golfo Arábico.

Ultimas noticias

Indicadores económicos

  • Dólar
    $ 2.919,01
    Bajo
  • Euro
    $ 3.241,00
    Bajo
  • Petróleo
    US$ 50,61 barril
    Subió
  • Café
    $ 815.000 carga
    Bajo
  • Cacao
    US$ 3.034 tonelada
    Subió
El Campo Interactua