España se consolida como exportador alimentario de la UE

España agricola

España se mantiene como el cuarto exportador de mercancías agroalimentarias europeo, con una cuota del 8,5 %, por detrás de Países Bajos, Alemania y Francia. Hortalizas y las frutas son los grupos que más han contribuido al aumento de las exportaciones totales.

Ver +

ajo español

La media de precios se mantiene estable desde el mes de abril, aunque la demanda se ha ralentizado, pero la especulación sobre las existencias chinas y el daño causado a los cultivos podría determinar la situación en el mercado del ajo.

Ver +
maderas

Unión Europea y la FAO redoblan sus esfuerzos para combatir el comercio ilegal de madera. Se busca empoderar a las pequeñas y medianas empresas forestales en África, América Latina, el Caribe y Asia, que emplean a unos 140 millones de personas.

Ver +
campo España 1

Según los expertos, los trabajadores extranjeros son la base de la producción agrícola de España. En el campo del país ibérico se encuentran búlgaros, lituanos, polacos, portugueses, bolivianos, colombianos, ecuatorianos, ucranianos y pakistaníes entre otros.

Ver +
manzanas polonia 2

A medida que el stock de manzanas polacas se acumula, los precios internos disminuyen significativamente y existe una falta de mercados alternativos. Todo apunta a que la crisis del sector se está profundizando.

Ver +
pollo

Si bien se desconoce la causa que les ocasiona esta condición, investigadores sugieren que un factor que podría incidir es la tendencia a hacer crecer los pollos más rápido.
En su carrera por criar pollos cada vez más grandes para satisfacer la creciente demanda de carne blanca, la industria alimentaria se ha topado con un problema inesperado.

Ver +

Ultimas noticias

Indicadores económicos

  • Dólar
    $ 2.919,01
    Bajo
  • Euro
    $ 3.241,00
    Bajo
  • Petróleo
    US$ 50,61 barril
    Subió
  • Café
    $ 815.000 carga
    Bajo
  • Cacao
    US$ 3.034 tonelada
    Subió
El Campo Interactua