La miseria del campo colombiano

Por: Gustavo Ramírez Orozco – @gustavo_oroz Mientras que en la Unión Europea abundan los subsidios y beneficios al sector agropecuario, en Colombia, el gobierno, en pleno proceso de paz, no entiende que el estado del arte del agro son los subsidios para todos los campesinos. Según estudios de la Organización para la Cooperación y el […]

Ver +

Por: Gustavo Ramírez Orozco – @gustavo_oroz Muchos economistas del mundo utilizamos las expresiones  “Hipótesis y Suponer”, hoy con estas pinceladas digitales queremos explicar a través de una suposición uno de los temas que más me fascina de la teoría de juegos, el famoso equilibrio de Nash. Equilibrio de Nash – Elijo mi mejor estrategia posible, […]

Ver +

Por: Gustavo Ramírez Orozco – @gustavo_oroz Hoy muchos países en el mundo gozan de este privilegio que es la paz, ejemplo: Irlanda, Indonesia, Guatemala, Sri Lanka y en especial mi referente Sudáfrica, que cumple 20 años de tranquilidad. Muchos en Colombia soñamos y hoy sentimos cada vez más cercana la paz, pero con un poco […]

Ver +

Por: Gustavo Ramírez Orozco – @gustavo_oroz Los estudiosos y académicos de la economía sabemos que en una economía de mercado o cualquier economía  del mundo, el sistema económico está limitado por el poder que tiene la escasez. Si un producto es escaso, técnicamente en el sistema económico aumenta su valor  y su precio de mercado, […]

Ver +

Por: Gustavo Ramírez Orozco – @gustavo_oroz Esta es la historia de un billete de 100.000 de nombre Carlos Lleras Restrepo, pero para poder contarla, debemos remitirnos a los pasos significativos de la creación del dinero, billete o papel moneda. En estos 17 pasos me pongo en la tarea de explicar como el papel moneda que acuña […]

Ver +

Por: Gustavo Ramírez Orozco – @gustavo_oroz La superficie del país es de 2.129.748 km², de los cuales 1.141.748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 988.000 km² a su extensión marítima. Como historia se sabe que la primera conquista fue realizada por los españoles, pero la segunda conquista fue la del campo colombiano, que […]

Ver +

Por: Gustavo Ramírez Orozco – @gustavo_oroz Seguir buscando en el “yo” es como edificar sobre arena, la decisión en materia de Zidres está tomada por parte del gobierno, legislativo, campesinos, empresarios, pero para que exista el equilibrio tiene que haber alguien que se oponga, y en este caso, personas y organizaciones muy prestantes de la vida […]

Ver +
FL-imagenEnvio-campo

hoy se propone en todo el mundo modelos económicos innovadores con mucha influencia tecnológica. Aunque cada estrategia es diferente, todas reconocen que las economías en vías de desarrollo como la colombiana se enfrentan a muchos cambios en especial en el sector agrícola y la industria.

Ver +

Ultimas noticias

Indicadores económicos

  • Dólar
    $ 2.919,01
    Bajo
  • Euro
    $ 3.241,00
    Bajo
  • Petróleo
    US$ 50,61 barril
    Subió
  • Café
    $ 815.000 carga
    Bajo
  • Cacao
    US$ 3.034 tonelada
    Subió
El Campo Interactua