
El sector algodonero cuenta con un plan de competitividad que le permita recuperar parte de las hectáreas sembradas en el país.
Durante una jornada de trabajo con la Confederación Colombiana del Algodón (Conalgodón) y tras escuchar las preocupaciones sobre la sostenibilidad del cultivo, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, manifestó su respaldo hacia los planes de competitividad que adelanta el sector.
El Ministro instó a los productores agremiados en Conalgodón a presentar una propuesta para mejorar la productividad de la fibra, antes de marzo; momento, en que la Cartera empezará a girar los recursos para jalonar el desarrollo productivo.
“El algodón va porque va”, señaló al referirse a uno de los cultivos con potencial y oportunidades en la economía agrícola, renglón que genera 60 mil empleos.
“Mi meta para 2016, es volver a las 73 mil hectáreas del 2005, el año con el pico más alto en cosechas”, indicó.
Los apoyos para lograr este objetivo se darán a través de las herramientas necesarias para favorecer la productividad, es decir crédito, asistencia técnica, investigación y tecnología, señaló Iragorri Valencia.
Córdoba es el departamento con mayor producción de algodón con el 41, 9% de la producción, le siguen Tolima con el 32,5% y Cesar con el 12%. En 2013 la superficie cosechada de algodón fue de 30.683 hectáreas y una producción de 64.164 toneladas.