Más de 185 mil nuevas hectáreas para la producción agrícola

Invitación Presidencia Bosque de la Paz

En el marco del LXXII Asamblea Nacional de la ANDI que se llevó a cabo en Cartagena, el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Pablo Pineda, dio a conocer que Colombia Siembra del MinAgricultura ha logrado el 81 por ciento de la meta que se había fijado para el presente año con algo más de 185 mil hectáreas nuevas.

Ver +

alimentos

Consulte en esta sección los precios de algunos de los principales alimentos de la canasta familiar. Costos según las cotizaciones en supermercados de la ciudad de Bogotá en el inicio de la semana del 6 al 12 de marzo.

Ver +
lafaurie

Las autoridades deberán establecer la autenticidad de la amenaza, pero en el entretanto, si es necesario, iría a La Habana a enfrentar cara a cara a quien, presuntamente, ha dado la orden de asesinarme.

Ver +
corabastos

El 20 de enero culminó el acuerdo de buena intención para el control de precios que habían suscrito las principales centrales de abasto, y desde antes  los alimentos  presentaron alzas por causa del fuerte verano y las heladas que afectan los cultivos de los productores de algunas zonas del país.

Ver +
frutas-734

La Asociación Hortifrutícola de Colombia  (ASOHOFRUCOL) realizará el I Congreso Nacional de Promoción al Consumo de Frutas y Hortalizas, evento que tendrá lugar  el día 13 de julio en el Centro Internacional de Negocios ( Corferias) Bogotá durante Agroexpo 2015. Este espacio está dirigido a todo el público y promete una agenda académica enfocada hacia temas de nutrición, inocuidad, seguridad alimentaria, al igual que bienestar. Adicionalmente, se presentarán los instrumentos de política pública en torno a los lineamientos de seguridad alimentaria y nutricional para Colombia.

Ver +
evento de ganaderia

En El Tiempo de Febrero 16,  Rudolf Hommes  relata, en su columna habitual, aspectos de la reciente reunión en Cartagena entre miembros de la Sociedad Portuaria, Empresarios, Findeter y Ministerio de Transporte, analizando el futuro de nuestro comercio exterior a la luz de los nuevos tratados internacionales y las inmensas y reales posibilidades de que las regiones Pacífico y Atlántico lo atiendan con mayor éxito, dadas sus condiciones geográficas apuntando hacia los grandes mercados del Planeta. El desarrollo costero, con el establecimiento de importantes empresas sería, desde todo punto de vista, más viable económicamente y podría, en mediano plazo, dejar sin aliento al tradicional que se ejecuta en las grandes ciudades del interior del país.

Ver +
minagro

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, quien hace parte de la delegación que acompaña al Presidente Juan Manuel Santos en su visita oficial a España, trabajará por consolidar una alianza de cooperación para el sector agropecuario.

 

En la visita, que se llevará a cabo del 28 de febrero a 3 de marzo, se abordarán temas como el apoyo español al proceso de paz y el posconflicto, las Visas Schengen, el agro, comercio, comunicaciones y cultura, entre otras.

 

La delegación, encabezada por el Presidente Juan Manuel Santos, será recibida por los Reyes de España, Felipe VI de Borbón y Grecia, y doña Letizia Ortiz Rocasolano; de igual forma realizarán reuniones con el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, empresarios y altos dignatarios.

 

Para el propósito de hacer del campo un proyecto productivo y rentable, lograr un acuerdo de cooperación con España es invaluable, para aprovechar su experiencia en temas como manejo de aguas, irrigación de cultivos, frutas, hortalizas, pesca y acuicultura. Además, ha modernizado a su sector lácteo y tiene experiencia en el manejo de los productos con denominación de origen, indicó el jefe de la cartera agropecuaria Aurelio Iragorri.

 

España es el primer productor y exportador de aceite de oliva, el segundo exportador mundial de frutas y el tercero de hortalizas; así como el primer país en superficie de viñedo.

 

Puntos estratégicos para el agro

 

En el marco de la visita al país ibérico, el Gobierno Nacional en el tema agropecuario busca establecer acuerdos estratégicos de cooperación para desarrollar en tres líneas:

 

Un primer punto será el tema de manejo sanitario, en el cual se propondrá un intercambio de experiencias en el manejo de enfermedades de interés económico como diarrea epidémica porcina, peste porcina clásica y enfermedades en peces comerciales. Capacitación en enfermedades exóticas, reproductivas o peligros que puedan afectar la reproducción de especies.

 

En segundo lugar está la transferencia de tecnología, que busca aprovechar el conocimiento de España en agricultura bajo cubierta con condiciones controladas, manejo del agua, sector lácteo, acondicionamiento del material genético en semillas autóctonas, híbridas y transgénicas.

 

Y como último punto en el paquete de cooperación está el plan de asistencia técnica integral, para desarrollar modelos de producción asociativos, dirigidos a los sectores con mayor potencial.

 

Además del Ministro de Agricultura, acompañarán al Presidente Santos los Ministros de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez; de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano; y de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.

 

Así mismo, la delegación la componen la Ministra Consejera de Gobierno y Sector Privado, María Lorena Gutiérrez; de Comunicaciones, Pilar Calderón; y para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, general (r) Óscar Naranjo, entre otros altos funcionarios del Gobierno.

Ver +
ordenar

La ley 89 de 1993 creo la Cuota Parafiscal del Ganado y de la leche. Por cada litro debe pagarse la contribución establecida legalmente. Al igual que por cada kilo de carne de las reses sacrificadas, incluidos los terneros machos nacidos de vacas lecheras, y las mismas vacas lecheras de despaje o en edad improductiva.

Ver +
pese a no ser muy avanzado, el virus Sasser infecto cerca de un millón de computadores la semana pasada. Eso vuelve a alertar sobre lo que sucedería si virus muy destructivos se difundieran por Internet. Sasser no se propaga por correo, si no que re corre la Red en busca de computadores.

pese a no ser muy avanzado, el virus Sasser infecto cerca de un millón de computadores la semana pasada. Eso vuelve a alertar sobre lo que sucedería si virus muy destructivos se difundieran por Internet. Sasser no se propaga por correo, si no que re corre la Red en busca de computadores.

Ver +

Ultimas noticias

Indicadores económicos

  • Dólar
    $ 2.919,01
    Bajo
  • Euro
    $ 3.241,00
    Bajo
  • Petróleo
    US$ 50,61 barril
    Subió
  • Café
    $ 815.000 carga
    Bajo
  • Cacao
    US$ 3.034 tonelada
    Subió
El Campo Interactua