El nuevo rumbo del Banco Agrario

presidente banco agrario

El ingeniero civil huilense, Luis Enrique Dussán López, se posesionó hoy como nuevo presidente del Banco Agrario de Colombia, ante el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia.

Dussán López sucederá a Francisco Solano Mendoza al frente  de la institución financiera más importante en la que tiene acciones mayoritarias el sector oficial.

El funcionario cuenta con una trayectoria profesional de 22 años y se destaca por su amplio conocimiento del sector agropecuario, pues viene de ocupar la presidencia del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), y previamente había ejercido como: Asesor y Director de Desarrollo Rural en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, así como Subgerente y Gerente del Incora.

Así mismo, entre los años 2002 y 2014 se desempeñó como Representante a la Cámara por el departamento del Huila en la Comisión Quinta, encargada de manejar, entre otros, temas relacionados con el agro y el medio ambiente, donde fue autor y ponente de varias de las principales leyes y debates, que en los últimos años se realizaron para los sectores agropecuario, ambiental y minero-energético.

También tuvo a su cargo la Subgerencia Técnica del Inurbe, la Dirección de Tránsito en el Huila y la Secretaría de Obras Públicas de Campoalegre, su municipio natal.

Luis Enrique Dussán López es ingeniero civil de la Universidad de Los Andes y actualmente está culminando un MBA en Gestión de Agronegocios en la Universidad Federal de Paraná – Brasil.

Banco Agrario 1

Acerca de Banco Agrario

El 28 de junio de 1999, el Banco Agrario de Colombia S.A., entidad financiera estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo principal de prestar servicios bancarios al sector rural. Actualmente, a través de sus 742 sucursales financia actividades rurales, agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales. Para atender las necesidades financieras del sector rural y urbano, cuenta con la red de oficinas más extensa del país.

El Banco es el producto de la conversión de la sociedad Leasing Colvalores -Compañía de Financiamiento Comercial-, de establecimiento de crédito del tipo de las Compañías de Financiamiento Comercial al tipo de los establecimientos de crédito de los bancos comerciales, denominado inicialmente Banco de Desarrollo Empresarial S. A. y, posteriormente, Banco Agrario de Colombia S.A.; conversión autorizada por la Superintendencia Bancaria mediante Resolución No. 0968 del 24 de junio de 1.999.

Por su composición accionaria, el Banco es una sociedad de economía mixta del orden nacional, del tipo de las anónimas, sujeta al régimen de empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ultimas noticias

Indicadores económicos

  • Dólar
    $ 2.919,01
    Bajo
  • Euro
    $ 3.241,00
    Bajo
  • Petróleo
    US$ 50,61 barril
    Subió
  • Café
    $ 815.000 carga
    Bajo
  • Cacao
    US$ 3.034 tonelada
    Subió
El Campo Interactua