Mas ayudas para ganaderos

La alianza estratégica de la Unidad Nacional para la gestión del Riesgo (UNGRD) y el Ministerio de Agricultura permitirá la entrega de 30.000 toneladas adicionales de alimentación bovina a los ganaderos en 15 departamentos con declaratoria de calamidad por el Fenómeno de El Niño.
Serán 22.381 toneladas de silo y 7.156 toneladas de concentrado en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
Desde que se conocieron las consecuencias que traería el fenómeno climático, la cartera agropecuaria inicio un proceso con las Secretarias de Agricultura departamentales, con el fin de obtener los soportes como Decretos de Calamidad y Actas municipales de declaratoria, para obtener un censo de la afectación y poder programar las ayudas.
Es así como los beneficiarios, definidos por las alcaldías, recibirán el suplemento alimenticio presentando el registro único de vacunación (RUV) y contar con menos de 50 animales.
Más de 80.000 toneladas entregadas
En el 2015 y en lo corrido de este año, con recursos del Ministerio de Agricultura se destinaron más de 80 mil toneladas de alimentación bovina a través de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas (Fenalce), La Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela), Unión Colombiana de Criadores de Cebú Lechero (Ucebul) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).
Con Fenalce, se han entregado 8.630 de las 24 mil toneladas establecidas, en los departamentos de Córdoba, La Guajira, Cesar, Tolima, Caldas, Huila, Sucre, Quindío, Meta, Risaralda, Chocó, Atlántico, Magdalena y Bolívar.
A través de Ucebul, se han logrado entregar 8.900 toneladas de las 12 mil establecidas en los departamentos Córdoba, La Guajira, Cesar, Sucre, Atlántico, Magdalena, Bolívar, Antioquia, Norte de Santander y Meta.
A través de Fedegán se entregaron 33 mil toneladas y con Fedepanela, 12.175 toneladas en los departamentos de Boyacá, Cauca, Nariño y Cundinamarca. En este último, se otorgaron en los municipios de Ubaté, Silvania, Arbeláez, Suesca, Susa, Simijaca, Sutatausa, Fúquene, Madrid, Guayabal de Síquima, Choachí, Venecia, Tenjo, Funza, VillaPinzón, Albán, Nocaima, Zipaquirá, Carmen de Carupa, Cucunubá, Tibirita, Subachoque, Supatá, Analaima, Facatativá, Lenguazaque, Fómeque, Cogua, Guasca y Sibaté.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió