Salida por lo alto

Las sorpresas se siguen dando en el Gobierno Nacional con los cambios repentinos de quienes dirigen las diferentes entidades, y como ha sido la constante del mandatario colombiano Juan Manuel Santos, la semana anterior anunció en una entrevista por la cadena radial Caracol, la salida del presidente del Banco Agrario, Francisco Solano, y de inmediato, en la misma entrevista, dio a conocer el nombre de su sucesor, Luis Enrique Dussán López quien viene desempeñándose como presidente de Finagro.
Pero más allá de la poca cortesía que ha tenido con sus funcionarios el presidente Santos para anunciar los cambios, tenemos que rescatar las gestiones desarrollados por ellos en su cargo, y en este caso, la realizada por Francisco Solano al frente del Banco Agrario desde julio de 2014.
Cerrar 2015 con las utilidades más altas en la historia de la entidad, y más de un millón de operaciones de crédito, son entre otros, dos de los importantes logros del directivo, quien además desarrolló una estrategia que le permitió al único banco del sector oficial del país, obtener ganancias por $522 mil millones el año pasado, y un nivel de desembolsos superior a $5,7 billones, de los cuales $3,2 billones se destinaron para el sector agropecuario.
“Consolidamos nuestra presencia en todo el territorio nacional, logrando una cobertura en el 100% de los municipios, lo cual no solo constituye un gran orgullo para la Entidad, sino que la impulsa a trabajar con mayor compromiso para atender a todos sus clientes, en especial los campesinos y empresarios del agro”, señaló Francisco Solano.
El saliente presidente del Banco Agrario, destacó que durante los dos últimos años se presentó un importante cambio en la tendencia de la cartera vencida, índice que en junio de 2014 se ubicada en 8,75%, pero que logró reducir a 6,12% en abril pasado, lo que representa una mejora de 263 puntos básicos, nivel que no se alcanzaba desde hace cinco años.
“Apoyamos la recuperación económica de productores afectados por diversas causas, logrando normalizar la cartera de más de 100 mil clientes por más de $1 billón, incluyendo FONSA”, puntualizó.
Por su parte, el saldo de depósitos del público ha venido en notable incremento, principalmente por el crecimiento en cuentas de ahorros y CDT, ya que al cierre del primer trimestre este año, se estos se situaron en $9.9 billones, para una variación de 20%, respecto a junio de 2014, cuando sumaba $8.2 billones.
Así mismo, en los últimos 22 meses, se duplicó el ritmo de entrega de viviendas rurales, con 28.000 casas.
Más productos y servicios
Entre los nuevos productos y servicios que implementó la Entidad para servir a más colombianos, se destacan: el fondo de capital privado con Fiduagraria – Capital Fértil, las cuentas de ahorros con beneficios especiales como Sembrando Sueños, Ahorros Pensionados, Cuotas Alimentarias, CDT IBR – Certificados de Depósito a Término desmaterializados, los depósitos judiciales en línea y el pago a Familias en Acción a través de giros en Corresponsales Bancarios.
También se implementó el Seguro Agropecuario, que busca promover la cultura del aseguramiento de los cultivos frente a fenómenos climáticos: al cierre del primer trimestre de este año se contaba ya con 2.348 hectáreas aseguradas con créditos amparados por $4.786 millones.
A través de la alianza entre el Banco y ACH Colombia, para llevar la banca electrónica a más de 1.5 millones de familias del sector rural ubicadas en 1.036 municipios del territorio nacional, desde mediados de 2015 estas pueden efectuar compras y pagos electrónicos, a través de los servicios de transferencias interbancarias y botón de pagos PSE en la página Web del Banco.
En la actualidad, también se viene estructurando un proyecto para poner a disposición de los clientes de la Entidad, el servicio de depósitos y pagos a través del celular.
Al hacer entrega de estas y otras positivas cifras de su balance, Francisco Solano Mendoza no solo agradeció la confianza del presidente Juan Manuel Santos Calderón, la de los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, y de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría y de los funcionarios del Banco, sino que se mostró en total disposición de hacer un excelente empalme con el recientemente designado presidente del Banco Agrario, Luis Enrique Dussán, a quien calificó como un profesional de las más altas calidades, para llevar las riendas de la Entidad.
Ultimas noticias
-
Hermandad por el campo
-
El nuevo rumbo del Banco Agrario
-
Pequeños floricultores, grandes productores
-
Seguirán los diálogos
-
Caen las exportaciones, pero crecen los exportadores
-
En marcha ciclo de vacunación
-
Mesa de diálogo con Cric
-
Salvavidas para Friogán
-
Carne colombiana a Emiratos Árabes
-
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
Indicadores económicos
- Dólar$ 2.919,01Bajo
- Euro$ 3.241,00Bajo
- PetróleoUS$ 50,61 barrilSubió
- Café$ 815.000 cargaBajo
- CacaoUS$ 3.034 toneladaSubió