Heather Higginbottom, Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, de visita en Colombia, ratificó el apoyo del presidente Barack Obama al proceso de paz en Colombia y anuncio dos nuevas iniciativas para expandir la colaboración en agricultura, educación y desarrollo rural, tres áreas críticas para asegurar la paz en Colombia.
Una de estas iniciativas es Cacao para la Paz, un programa de $5 millones de dólares a ser ejecutado por la Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID, y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. “Cacao para la Paz apoyará los esfuerzos de Colombia para avanzar en el crecimiento económico rural lícito a través del cacao, particularmente en las zonas afectadas por el conflicto”, aseguró la Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos.
La funcionaria norteamericana afirmó que “Cacao para la Paz es un ejemplo de la nueva estrategia que el Presidente Obama anunció durante la reciente visita del Presidente Santos a Washington: Paz Colombia. Nuestra asistencia apoyará los esfuerzos de Colombia en proveer justicia significativa a las víctimas del conflicto; extender el estado de derecho y los servicios del gobierno a áreas previamente controladas por las FARC; incrementar la responsabilidad pública, promover el desarrollo económico; y mantener las ganancias de seguridad”.
La segunda iniciativa es el Programa de Becas Land Grant University, el cual proporcionará becas a estudiantes colombianos para estudios de postgrado en agricultura en los Estados Unidos. De acuerdo con Heather Higginbottom, para apoyar este programa le acompañaron en su vista al país los representantes de Penn State University, Purdue University y University of Florida, tres de las universidades del país del Norte que se asociarán con instituciones colombianas para la educación, el intercambio, la investigación y la innovación agrícola.
Esta declaración de intención para poner en marcha asuntos relacionados con asistencia técnica y educación rural con la que se busca generar fuentes de ingreso sostenibles para los productores de cacao, fue firmada por la Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Heather Higginbottom, y el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, quien resaltó la importancia de la visita pues ella “es la arquitecta del presupuesto de los EEUU y la que prioriza las inversiones así que es muy importante el apoyo y la cooperación que el campo va a recibir”. Agregó que además llamó su atención para lograr la admisibilidad de los productos agropecuarios en ese mercado, como el aguacate y la carne, en donde Colombia tiene buenas posibilidades.
El jefe de la cartera agropecuaria de Colombia explicó que Estados Unidos está definiendo la forma en que se dará el nuevo plan Paz Colombia, que traerá inversiones por US$450 millones, “están escuchando a todos los sectores para tomar las determinaciones de hacia dónde se orientarán los recursos, la paz se siembra en el campo y cualquier peso en la zona rural tendrá una rentabilidad social mucho más alta que en otras áreas, de eso se trata”, indicó.
Por su parte la Subsecretaria de Estado añadió que “con La declaración que firmamos, y el alcance total de la asistencia de los Estados Unidos, son inversiones en el futuro de este país. Es un símbolo de nuestro compromiso compartido con la causa de la paz; esa paz que se esfuerza por terminar un conflicto que ha durado casi medio siglo; la paz que pretende reunir a un país fracturado, disminuir la pobreza, reclamar la tierra y los medios de sustento que se han perdido por la violencia”.