Época navideña determina precio de algunos alimentos

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, comunicó que en los dos últimos días la habichuela , el pimentón, el chócolo mazorca, la zanahoria, la cebolla cabezona blanca y el limón Tahití bajaron sus precios en las principales centrales de abasto del país debido a una mejor oferta de estos alimentos.

En el caso de la habichuela en la ciudad de Neiva la cotización de esta leguminosa disminuyó 39 % y se negoció el kilo a $940. De igual manera, en la Central de Abastos de Bucaramanga, Centroabastos la cotización descendió 20 % y se transó el kilo a $750, mientras que en la Central Mayorista de Armenia, Mercar se vendió el kilo a $350 y bajó el precio 17 %.

Según el reporte diario del SIPSA, en la de Abastos de Bogotá, Corabastos y en la Central de Abastos de Bucaramanga, Centroabastos la cotización del limón Tahití reportó un descenso. En Bogotá la caída fue del 14% y el kilo se negoció a $1.714. En la capital de Santander el kilo se vendió a $800, 14% menos. En el caso del pimentón en Tunja se cotizó el kilo a $1.000 y bajó el precio 18%.

Mayor consumo, menor oferta, mayor precio

alimentos

Por su parte, disminuyeron los precios de la arveja verde en vaina 15% en Bucaramanga, 14% en Cúcuta y 11% en Neiva, pero subieron 18% en Medellín y 13% en Tunja. En la capital de Santander se transó el kilo a $3.000. En cambio, en Medellín se cotizó el kilo a $2.250 y aumentó el precio por mayor demanda de compradores tanto locales como regionales.

De otro lado, subió el precio de la mandarina 17% en Armenia y se cotizó el kilo a $1.950, por la mayor presencia de compradores. Sin embargo, bajó 11% en Cúcuta y se transó el kilo a $1.600. También subieron los precios de la naranja Valencia, el tomate de árbol y el maracuyá.