146.000 nuevos puestos de trabajo y una tasa de desempleo del 4,9 %, la segunda más baja de los últimos 9 años, en el último trimestre de 2015, son las cifras que de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, sustentan el crecimiento que viene presentando el sector agropecuario colombiano.
Según el Dane, otra cifra que marca este avance es la que entrega la rama de actividades en donde agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca ocupa el segundo renglón que más creció con 4,5 %.
Entre octubre y diciembre de 2015, los ocupados en la zona rural de Colombia ascendieron a los 4 millones 982 mil personas, que frente a las 4 millones 836 mil del mismo periodo de 2014, representan un crecimiento del 3,2 %.
Cifras Generales
En el año 2015 el desempleo se situó en 8,9 %, la tasa más baja de los últimos 15 años, mientras que en 2014 se ubicó en 9,1 %. Las tasas de participación y ocupación también fueron las más altas en el mismo periodo con 64,7 % y 59,0 %, respectivamente, según los datos entregados por el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE, Mauricio Perfetti del Corral.
Durante diciembre de 2015, la tasa de desempleo se ubicó en 8,6 %, frente a 8,7 % de diciembre de 2014, con una tasa de ocupación de 59,5 % y de participación de 65,1 %, lo que significa que se generaron 545 mil nuevos empleos en el país.
Durante el trimestre octubre- diciembre de 2015, la tasa de desempleo se ubicó en 8,0 %, con respecto a 8,1 % obtenido en el mismo periodo de 2014, con tasas de ocupación y participación altas y estables. La tasa de desempleo del trimestre fue la más baja de los últimos 15 años para este periodo. Así mismo, durante el mes de diciembre, la tasa de desempleo en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se ubicó en 9,8 % frente a 9,3 % en diciembre de 2014. Para el trimestre octubre- diciembre de 2015 en 8,9 % y no presentó variación frente al mismo trimestre de 2014.
En 14 de las 23 ciudades la tasa de desempleo fue de un dígito durante el último trimestre del año. Las ciudades y áreas metropolitanas con menor desempleo fueron: Bucaramanga AM con 6,4 %, Montería con 7,8 %, Sincelejo y Manizales AM con 8,1 %.
Por otra parte, las ciudades que tuvieron más alto desempleo durante el trimestre fueron: Quibdó con 15,1 %, Armenia con 13,2 % y Cúcuta con 12,5 %.