El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, reactivo la alerta roja en el Altiplano Cundiboyacense por la posibilidad de heladas en las horas de la madrugada.
De acuerdo a la entidad, los municipios que deben estar más atentos por estas heladas que se presentarían en los próximos días son: Toca, Tunja, Paipa, Cerinza, Duitama y Sogamoso, ubicados en Boyacá; Así mismo, en Tenjo, Tabio, Subachoque, Chía, Mosquera y Sopó, ubicados en Cundinamarca.
De acuerdo a los expertos, estas heladas se incrementan por la poca presencia de lluvias en estas zonas, la poca humedad en la tierras y la baja nubosidad lo que lleva a generar los descensos en las temperaturas durante la madrugada.
Otro de los inconvenientes que pueden presentar los productores agropecuarios es la escases de agua, dado que una de las medidas para contrarrestar las heladas es la de realizar jornadas de riego en los cultivos y pastos en las horas de la tarde , pero la falta del recursos hídrico también los viene afectando. Ante esto se recomienda hacer uso de materia orgánica y mantener cubiertos los vegetales del suelo.
Fenómeno de El Niño, una dura realidad
El Fenómeno de El Niño presente en el territorio colombiano es el segundo más fuerte del que se tenga registro en toda la historia del país y de acuerdo a las prevenciones del Ideam, se intensificara hasta el mes de marzo.
En las Regiones Andina y Caribe, las mas afectadas por este fenómeno, las temperaturas son de 2 a 5 grados más altos que el promedio histórico, lo que aumenta el riesgo de los incendios forestales.
Esto se une a la falta de lluvias y se tiene previsto entre un 40 y 50 % menos en los meses de abril y mayo, temporada que se caracteriza por el incremento de las precipitaciones.