«Ojalá se cumpla el acuerdo», SAC

Para Rafael Mejía, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, el acuerdo de buena intención para el control de precios es una acción que debería ser tomado por todos.

El dirigente gremial aseguro que la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura y las principales centrales de abastos del país es beneficiosa si se cumple: “Este acuerdo de buena intención lógicamente el país lo aplaude, esperemos que sea respetado por todos los productores. Ojalá los insumos también estuvieran incluidos en esta metodología   para permitirle a los agricultores seguir produciendo bajo el mismo para beneficio propio y de los consumidores”.

Según el presidente de la SAC, el plazo del acuerdo, que es hasta el 20 de enero de 2016, es sensato. “Se hizo en términos muy prudentes y es un propósito que esperamos el país lo entienda y que funcione, no solo para los precios de venta sino también para los insumos de los productores”, aseguro Mejía.

El acuerdo de buena intención para frenar el alza en los precios de los alimentos y la especulación es bueno, pero según el dirigente gremial, esto no evita el acaparamiento de otros productos, “Cuando se habla de frutas, verduras, cárnicos, pescados, lácteos, huevos, granos y procesados es muy buena la intención, pero algunos de estos son productos perecederos con los cuales no se puede hacer acaparamiento. Y en el caso de lácteos, huevos y cárnicos dependen mucho de la devaluación porque los concentrados para su producción han venido aumentando de precio”, preciso Rafael Mejía.

Serán 100 los productos de la canasta familiar los que se encuentran dentro de este acuerdo de control de precios firmado entre el Ministerio de Agricultura y   las centrales de abastos y que se sostendrá   hasta el 20 de enero de 2016.